Es complicado para ti encontrar canguro de confianza o guardería para tus hijos? Has considerado la opción de tener au pair? Esta puede ser la solución perfecta para ti! Acoger a una au pair tiene muchos beneficios, suele ser más barato que guarderías privadas, tendrás a alguien en casa con tus hijos que los llegará a conocer a fondo además de practicar otro idioma. Suena bien? Sigue leyendo para saber más información sobre cómo convertirse en familia de acogida au pair en España!
Qué es un/una au pair?
Quieres convertirte en familia de acogida de un/una au pair en España? Pero, qué es exactamente un/una au pair? Un/una au pair es alguien que vive contigo y te ayuda en casa con tus hijos y tareas simples del hogar. Un/una au pair tiene entre 17 (EU) o 18 (no EU) y 30 años de edad y viene a España para tener un intercambio cultural. Durante esta experiencia el/la au pair aprende un nuevo idioma, una nueva cultura y forma parte de tu familia!
Requisitos para ser familia de acogida
- Debes tener al menos un hijo menor de 18 años
- Te interesa la idea de invitar a alguien de otro país a vivir contigo y tu familia y experimentar un intercambio cultural.
- Estás dispuesto a ofrecer comida y una paga mínima de 70 euros al mes
- Dispones de una habitación extra con una ventana.
- Entiendes y respetas las horas de trabajo de una au pair (máximo 30 horas semanales).
Ley y regulación en España
Requisitos para ser au pair en España
- No tener hijos
- Tener un conocimiento básico de Español, Francés on Inglés ya que algunas familias buscan a alguien que pueda practicar esos idiomas con sus hijos.
- Preferiblemente educación superior finalizada. Se valorará educación universitaria.
- Pueden aplicar a una visa (siempre que sea necesario);
- Tener los recursos necesarios para pagar los costes de aplicación a una visa (siempre que sea necesario) viajar y otros posibles gastos relativos al programa au pair
- No tener antecedentes penales
Visa
Au pairs de la UE o países pertenecientes a AELC no necesitan una Visa. Au pairs provenientes de otros países necesitan una visa de trabajo como au pair en España. Pueden aplicar en la embajada española que se encuentre en sus países de origen. EL tipo de visa dependerá de su nacionalidad, ya que no hay un programa oficial de au pair en España y por lo tanto no existe una visa específica de au pair. Recuerda que el proceso de obtener una visa puede tomar unas semanas. Nota: applicants de países hispanohablantes como Latinoamérica no pueden aplicar a una visa para ser au pair en España ya que uno de los requisitos es que el español no sea su lengua materna.
Estos son los requisitos para obtener una visa para residentes no Europeos:
- Edad 18 – 30;
- Conocimiento básico del Español;
- Educación secundaria que garantice acceso a un nivel de educación superior;
- Pasaporte válido durante toda la estancia;
- Contrato firmado por ambas partes;
- Ausencia de antecedentes penales;
- Capacidad para pagar por la visa y viaje;
- Prueba de estar matriculado en un curso de español que conste de al menos 20 horas semanales;
- La lengua materna del candidato no puede ser Español.
Contrato au pair
Se debe crear un contrato que especifique los acuerdos al que llegan las familias y au pairs. El contrato au pair debe incluir la siguiente información:
- Contrato au pair: debe estar firmado antes de que el/la au pair viaje a país donde reside su familia de acogida y debe detallar los los detalles relevantes su estancia (tareas, vacaciones, horario de la semana, paga, etc.) Esto asegura un acuerdo claro y justo entre la familia y la au pair. Es posible cancelar el contrato. El plazo de preaviso es de 14 días;
- Deberes: como au pair, la atención se centra en el cuidado de los niños. Además, la au pair ayuda con las tareas domésticas simples;
- Comida y alojamiento: la au pair vive en tu casa y recibe comida y alojamiento gratis. Esto también aplica durante las vacaciones y len el caso de enfermedad;
- Horario: la au pair trabaja una media de 30 horas a la semana. Esto incluye las horas que la au pair está cuidando niños;
- Tiempo libre: la au pair tiene derecho a un mínimo de 2 días libres a la semana. Uno de estos días debe caer en domingo al menos una vez al mes. Nanny Nina recomienda darle a la au pair 4 semanas de vacaciones cada 12 meses;
- Curso de idiomas: las au pairs deben tener la oportunidad de seguir un curso de inglés. Esto lo paga la propia au pair.
- Permiso de conducir: a muchas familias de acogida prefieren que la au pair tenga permiso de conducir. Es importante que una au pair tenga suficiente experiencia y se sienta cómoda. Los permisos de conducir extranjeras son válidos por un período de 12 meses después de la llegada. Después de este período, pueden ser necesarios otros arreglos. Además, es importante aclarar de antemano cuáles son los acuerdos sobre temas de seguros y responsabilidad civil.
Curso de idiomas
Las au pairs que soliciten una visa de estudiante deben asistir a un curso de idiomas en una de las escuelas reconocidas por el Instituto Cervantes. El curso debe ser de al menos 20 horas a la semana. La duración del curso de idioma debe ser la misma que la duración de su estancia. Como familia anfitriona en España, debes darle a tu au pair el tiempo suficiente para hacer un curso de idiomas.
El proceso
Acoger un/una au pair Europeo/a
1. Comprobar si la au pair tiene seguro en España
Los ciudadanos de los países de la UE pueden beneficiarse de la Tarjeta Sanitaria Europea. Esta tarjeta cubre la mayor parte de la atención en los países de la UE.
2. Registrar a tu au pair
Si el participante permanece en España más de 3 meses, deberá registrarse en la oficina local. Los documentos que necesita la Au Pair dependen de la provincia de España en la que vive la familia de acogida. La Au Pair tendrá que ir a la oficina de registro local y solicitar un certificado de registro de la UE. Para ello el participante necesitará:
- Dos copias del formulario EX-18 (https://sede.policia.gob.es/portalCiudadano/extranjeria/EX18.pdf) con el que solicitan inscribirse en el registro central de extranjeros
- Un pasaporte válido
- Prueba de seguro médico
- Prueba de que la Au Pair puede permitirse la estancia en España. El contrato que incluye información sobre la paga dirección de la familia de acogida puede ser útil. Los participantes de países de la UE pueden permanecer todo el tiempo que deseen y también pueden participar en el programa si han estado trabajando en España anteriormente.
Acoger a un/una au pair no europeo/a
1. Firmar el contrato
Para solicitar una visa, la au pair necesitará un contrato. También ayuda a evitar problemas y malentendidos en el futuro. Debe incluir información importante sobre el horario, las horas de trabajo, el tiempo libre y la paga. Esto es my importante para evitar problemas de comunicación entre vosotros durante la duración del programa au pair.
2. Seguro en España
Comprueba si tu au pair ha contratado un seguro médico privado. En España, el participante debe cuidarlo y pagarlo. Consulte este sitio web para obtener un seguro de au pair.
3. Aplicación de la visa
Como familia anfitriona en España, debes apoyar a tu au pair con la solicitud de visa y proporcionarle todos los documentos requeridos. La au pair necesita averiguar qué visa tendrá que solicitar. La au pair debe ir a la embajada española en su país de origen y solicitar allí una visa.
4. Registrar a tu au pair
Si el participante desea permanecer en España durante más de 6 meses, debe solicitar una identificación para extranjeros (tarjeta de identidad de extranjero) en la oficina de inmigración (Oficina de Extranjería) o en la estación de policía local inmediatamente después de la llegada.
Por qué elegir Nanny Nina para encontrar au pair?
Entonces, ¿quieres convertirte en una familia anfitriona en España? ¡Genial! Te podemos ayudar con eso. Tenemos una gran base de datos con muchos posibles candidatos muy cualificados. Todos los hemos examinado minuciosamente y nos hemos asegurado de que sean buenos candidatos. También ofrecemos orientación personal durante todo el proceso y, si la au pair no es un match adecuado, buscaríamos un sustituto. Su au pair también puede unirse a nuestra “academia”, donde el au pair puede adquirir habilidades sobre primeros auxilios, autodesarrollo y muchos consejos útiles para su viaje como au pair. ¿Estás interesado convertirte en una familia de acogida en España? ¡Regístrate aquí como familia de acogida en España y nosotros haremos el resto!
El coste de esto es 1000 euros.
Disfrutad de vuestro tiempo juntos!
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Preguntas frecuentes
¿Mi au pair necesita visado para trabajar en España?
Solo si tu au pair es de un país fuera de la UE, entonces si necesitaría una visa. Tu au pair necesita obtener su visado en la embajada de España en su país.
Tengo que pagarle a mi au pair?
Además de comida y alojamiento, la au pair tiene derecho a una paga semanal mínima de 70 euros por semana.